000 01255nam a2200181 a 4500
997 0 0 _e2
007 ta
008 141015r2014 sp a d 000 1 spa d
017 _aNA 3045-2011
020 _a9788466706049
080 _a82-37
245 1 3 _aEl hombre invisible /
_cH.G. Wells ; traducción, Julio Gómez de la Serna ; presentación y apéndice, Vicente Muñoz Puelles ; ilustración, Enrique Flores.
250 _a6ª ed.
260 _aMadrid :
_bAnaya,
_c2014.
300 _a212 p. ;
_c20 cm.
490 _a(Tus Libros. Selección
_v; 21)
520 3 _aSiguiendo la tradición de Swift (aunque sin llegar a su corrosiva acidez), H. G. Wells se sirvió de sus "fantasías científicas" para criticar las instituciones y debilidades humanas. En "El hombre invisible" nos muestra las contradicciones de un joven y brillante científico que, tras largas jornadas de agotadores experimentos, descubre la forma de hacerse invisible. Sin embargo, trastornado por los sufrimientos y el acoso a que se ve sometido, abandona todo escrúpulo y trata de emplear su descubrimiento para enriquecerse y dominar, sin detenerse ante la violencia y el engaño. Novela fantástica y un tanto amarga, subraya los potenciales peligros de una ciencia mal utilizada.